El Concejo aprobó proyectos clave para el desarrollo social, cultural y urbano
El Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás celebró este jueves una nueva sesión ordinaria en la que se aprobaron proyectos de gran relevancia para la vida institucional, social, cultural, educativa y urbanística de la ciudad.
En cuanto al tratamiento de ordenanzas, el Concejo aprobó una importante modificación al Código Urbano Ambiental (Ordenanza 9949/19). La iniciativa incorpora cambios en la zonificación de distintos sectores de la ciudad y crea una nueva área denominada Corredor Parque 4 (U/CPa4), que comprende la zona de la Costanera Alta. La finalidad de esta nueva delimitación es consolidar un área con perfil recreativo, turístico y paisajístico, garantizando que el desarrollo edilicio se realice de forma armónica con el entorno natural del río y los espacios públicos.
La incorporación de esta nueva zonificación busca potenciar el valor urbanístico y ambiental de la Costanera Alta, promoviendo actividades culturales, gastronómicas y de esparcimiento compatibles con el uso público y con la preservación de los espacios verdes. Al mismo tiempo, se establecen parámetros de ocupación del suelo que impiden construcciones que puedan afectar el paisaje ribereño, asegurando una integración equilibrada entre infraestructura urbana, calidad ambiental y disfrute ciudadano. El cambio normativo no solo ordena y regula futuros emprendimientos en un sector en permanente crecimiento, sino que además garantiza que el desarrollo de la Costanera Alta se oriente hacia un modelo de ciudad abierta al río, con mayor accesibilidad, espacios recreativos de calidad y oportunidades de desarrollo económico sustentable.
Otro de los puntos centrales de la sesión fue la autorización al Departamento Ejecutivo para suscribir un convenio de comodato con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, mediante el cual San Nicolás podrá disponer de ocho camionetas Nissan Frontier y doce motocicletas CFMOTO. Estos vehículos estarán destinados a reforzar las tareas de patrullaje y prevención del delito en distintos barrios de la ciudad.
El convenio representa un beneficio significativo para la comunidad, ya que permitirá aumentar la presencia policial en las calles, mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias y ampliar la cobertura de vigilancia en zonas estratégicas. Las nuevas unidades móviles facilitarán la realización de operativos de control, recorridas preventivas y acciones de disuasión, contribuyendo a generar un entorno más seguro para los vecinos. Además, al tratarse de vehículos de gran porte y alto rendimiento, las camionetas podrán utilizarse en sectores de difícil acceso y en situaciones que demanden capacidad logística, mientras que las motocicletas brindarán rapidez y agilidad para recorridos en áreas urbanas densas o en arterias de alto tránsito.
De este modo, el convenio no solo fortalece la infraestructura material de la seguridad pública, sino que también consolida la articulación entre el Estado provincial y el municipio, garantizando recursos que, sin este tipo de acuerdos, serían más difíciles de incorporar con fondos propios.
De manera complementaria, el Concejo aprobó dos ordenanzas de tenencia precaria que responden a la necesidad de brindar seguridad habitacional a familias de nuestra ciudad. La primera concede la tenencia a Alejandra Luján Bogado, para un inmueble en barrio Bola de Oro, mientras que la segunda beneficia a Óscar Alberto López y Juan Manuel López, con un inmueble en barrio San Martín. Ambas cesiones tienen una duración de cinco años, con posibilidad de rescisión por parte del Municipio, y establecen que los predios se destinen exclusivamente a vivienda familiar. Asimismo, los beneficiarios están autorizados a realizar mejoras, solicitar servicios públicos y mantener los espacios en condiciones óptimas de habitabilidad e higiene. Estas medidas representan un paso importante hacia la regularización de la propiedad y la garantía de estabilidad para las familias, contribuyendo a una ciudad más justa y organizada.
Finalmente se trató la actualización de ordenanzas que regulan fondos de recaudación con afectación específica. El objetivo de la modificación es otorgar mayor flexibilidad a la administración de los recursos municipales, sin desatender los destinos prioritarios de cada fondo, de manera de sostener una gestión más eficiente en el actual contexto económico.
Durante la jornada se declaró de interés municipal el Foro “Eco”, que tendrá lugar el 23 de octubre en la UTN San Nicolás. El encuentro se centrará en la transición energética, la innovación y la economía circular, convocando a empresas, organizaciones sociales y a la comunidad en general con el propósito de generar un espacio de diálogo que aporte soluciones sustentables al desarrollo económico local y regional.
También recibió esta distinción la conmemoración de los 150 años de la primera expedición misionera salesiana y de la fundación del Colegio Don Bosco, bajo el lema “Donde todo comenzó”. Los festejos se realizarán los días 6, 7 y 8 de noviembre, revalorizando el legado educativo y espiritual de Don Bosco y su influencia en la formación de generaciones de jóvenes nicoleños.
En el mismo sentido, se declaró de interés municipal al proyecto “Cuidadores cuidados”, impulsado por el Hogar San Hipólito, que tiene como finalidad brindar herramientas de capacitación y acompañamiento a quienes desempeñan tareas en instituciones dedicadas al cuidado de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El programa busca fortalecer la labor de los cuidadores y mejorar la calidad de atención que reciben los más pequeños, al tiempo que promueve el bienestar emocional de quienes cumplen esta tarea.
Otro de los proyectos distinguidos fue la tradicional entrega del diploma estímulo “Mejor Compañero”, organizada por el Rotary Club San Nicolás desde 1950. La distinción reconoce a alumnos de distintos niveles educativos elegidos por sus pares en base a valores como la solidaridad, el respeto y la amistad, consolidando un ejemplo de educación en valores que atraviesa generaciones.
EL INFORMANTE